Mandatarios que aún no felicitan a Joe Biden

Durante toda la semana hemos estado siguiendo los resultados y el drama en general que se ha vivido en las elecciones presidenciales que acontecieron el pasado dos de noviembre en Estados Unidos. 
Por: Iván Plaza


Ayer sábado se informó que Biden se impuso al presidente Trump consiguiendo 273 votos electorales, de un total de 538, Donald se ha mantenido con 214 votos. El equipo de Trump ya ha declarado que no reconocerán la victoria de Biden y buscarán impugnar los resultados.

No tardó mucho tiempo para que diferentes líderes mundiales usaran sus redes sociales para felicitar a Joe Biden por los resultados obtenidos en las últimas elecciones; la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro Boris Johnson fueron de los primeros en congratular a Biden por su victoria. Pero hasta el momento hay algunos líderes de diferentes países que aún brillan por su ausencia y han preferido guardar silencio o "no adelantarse" a reconocer el resultado del proceso electoral.



El presidente de Rusia Vladimir Putin aún no ha brindado una declaración sobre el resultado de las elecciones estadounidenses, por otro lado el líder de la oposición Alexéi Navalny felicitó a Biden, buscando que haya un nuevo nivel de cooperación entre Rusia y Estados Unidos.

En el continente Americano, precisamente en Latinoamérica la mayoría de los países ya han felicitado a Biden por su triunfo: Canada, Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Panamá, incluso Venezuela. Quienes han brillado por su ausencia son Brasil y México.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador fue uno de los primeros líderes en comentar que no reconocería al presidente electo hasta que "se resuelvan todos los asuntos legales" de la elección; el mismo AMLO citó el "fraude" que él vivió en las elecciones de México en 2006.



En Brasil, Jair Bolsonaro se ha mantenido en silencio. El sábado tuvo una transmisión via facebook live en la cual sólo se limitó a mencionar temas locales. Bolsonaro ha declarado públicamente su apoyo y admiración a Donald Trump, a quién ve como un modelo político. 
Al igual que en Rusia, la oposición de Bolsonaro se ha pronunciado a favor de los resultados de las elecciones estadounidenses, Joao Doria (quien es gobernador de Sao Paulo) mandó una carta a Biden expresando su deseo de "estrechar lazos entre sus sociedades". 

Sin duda alguna aún falta un poco de drama por ver gracias a las declaraciones que ha hecho Donald Trump sobre el "fraude" que el dice que hubo en las elecciones, es claro que ha aprendido algunas cosas de nuestro presidente Andrés, sólo nos queda esperar y ver como se va desarrollando y concluye esta historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ELON MUSK AHORA EL SEGUNGO HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO

ELEAZAR GÓMEZ DETENIDO POR VIOLENCIA HACIA SU NOVIA.